Siempre nos hemos preguntado que sistema antivirus es mas conveniente para nuestra computadora.
Hemos comparado un sistema con otro dependiendo de nuestras necesidades y de las capacidades de nuestras Pc.
Tambien puede depender del nivel de proteccion y
y el costo (Incluso el tiempo del servicio del antivirus).
Por lo cual les mostraremos una tabla de diferentes sistemas antivirus:
En el caso de McAfee solo sirve para los navegadores a los que estamos acostumbrados, mientras que los otros son para todo el sistema operativo. El mas gratuito es el Microsoft Security, a pesar de que solo sirva para sistemas windows. Los mas conocidos son el Avast por contar con el destructor de datos y el AVG por contar con la posibilidad de repararlos.
En fin solo es decision del usuario para proteger su computadora.
Técnicos-Informáticos
Un ayudante para el técnico en computación
lunes, 31 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
Una Computadora Segura
Una computadora puede ser utilizada para trabajar (Programar,Editar imágenes, Crear paginas web, Traducción a otros idiomas,ect.), para Entretener (Jugar a los vídeo juegos, ver vídeos, escuchar música,ect.), para Comunicarse (Mediante redes sociales y correo electrónico) y para Investigar.
Sin embargo, sino se usa como se debe, puede sufrir un ataque informático.
Nuestras computadoras son vulnerables a los Ciberataques, virus troyanos, Malware, software de espionaje y otros programas maliciosos. Por lo cual puede generar varios problemas
en nuestra computadora, incluso puede dañar la misma.
Prevenciones:
Siguiendo con las siguientes indicaciones, siempre tendrás una computadora funcional.
Sin embargo, sino se usa como se debe, puede sufrir un ataque informático.
Nuestras computadoras son vulnerables a los Ciberataques, virus troyanos, Malware, software de espionaje y otros programas maliciosos. Por lo cual puede generar varios problemas
en nuestra computadora, incluso puede dañar la misma.
Prevenciones:
Siguiendo con las siguientes indicaciones, siempre tendrás una computadora funcional.
- Tener siempre el Antivirus y el Cortafuegos activado.
- Que todas las Aplicaciones sean originales y estén actualizados.
- Realizar algunas copias de seguridad de nuestros archivos constantemente.
Así tendremos una computadora funcional y duradera.
miércoles, 24 de junio de 2015
Normas del Cableado Estructurado
Teniendo en cuenta lo establecido por las normas ANSI/EIA/TIA 568 A y B se puede realizar el cableado estructurado.
El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.
Caracteristicas para el cuarto de Telecomunicaciones
Se deben tomar en cuenta las siguientes caracteristicas para instalar el cuarto de telecomunicaciones
- Area exclusiva dentro de un edificio para el equipo de telecomunicaciones
- Su temperatura ambiente debe estar entre los 18ºC y los 24ºC y humedad entre el 30% y el 50% si contiene equipos activos
- Su temperatura ambiente debe estar entre los 10ºC y 35ºC y humedad inferior al 85% si no contiene equipos activos
- La iluminacion minima de 500 Lux (50 candelas-pie) medida a pn del piso
- Las puertas tendrán un tamaño mínimo de 0.86x1.9m abriéndola hacia fuera
- Tiene que tener dos tomas de corriente AC de 110v y 15A cada uno con circuitos independientes
- Debe estar libre de amenazas de inundación.
El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.
- La pantalla del cable del F/UTP o el blindaje del S/FTP se termina en el outlet
- El outlet hace contacto con la tira de conexión a tierra del patch panel cuando el outlet se inserta en su lugar
- El panel se conecta a tierra a través del rack de equipos o canalizaciones de metal adyacentes a través de un alambre de 6 AWG que se adjunta la lengüeta de tierra del panel
- El alambre de 6 AWG conecta el rack al TGB
Ductos
El número y tamaño de los ductos utilizados para acceder al cuarto de
telecomunicaciones varía con respecto a la cantidad de áreas de trabajo, sin
embargo se recomienda por lo menos tres ductos de 100
milímetros (4 pulgadas) para la distribución del cable del backbone.
Los ductos de entrada deben de contar con elementos
de retardo de propagación de incendio "firestops.
Control
Ambiental
En cuartos que no tienen
equipo electrónico la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse
continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 10 y 35 grados
centígrados. La humedad relativa debe mantenerse menor a 85%. Debe de haber un
cambio de aire por hora.
En cuartos que tienen equipo electrónico
la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse continuamente
(24 horas al día, 365 días al año) entre 18 y 24 grados centígrados. La humedad
relativa debe mantenerse entre 30% y 55%. Debe de haber un cambio de aire por
hora.
Potencia
Deben haber
tomacorrientes suficientes para alimentar los dispositivos a instalarse en los
andenes. El estándar establece que debe haber un mínimo de dos tomacorrientes
dobles de 110V AC. dedicados de tres hilos. Deben ser
circuitos separados de 15 a 20 amperios. Estos dos tomacorrientes podrían estar
dispuestos a 1.8 metros de distancia uno de otro. Considerar alimentación
eléctrica de emergencia con activación automática. En muchos casos es deseable
instalar un panel de control eléctrico dedicado a el
cuarto de telecomunicaciones. La alimentación específica de los dispositivos
electrónicos se podrá hacer con UPS y regletas montadas en los andenes.
Separado de estos tomas deben haber
tomacorrientes dobles para herramientas, equipo de prueba etc. Estos
tomacorrientes deben estar a 15 cm. del nivel del piso y dispuestos en
intervalos de 1.8 metros alrededor del perímetro de las paredes.
Requisitos para el Cableado Horizontal
Para armar el cableado horizontal se debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones:Distancias Horizontales
La máxima distancia horizontal permitida es de 90 metros (295 ft) independiente del tipo de medio.
Esta es la distancia máxima entre el Patch Panel y el Terminal de conexión.
La longitud máxima del punto terminal hasta la estación de trabajo es de 3 metros (9.8 ft).Tipos de Cables
Existen tres tipos de cables que pueden ser utilizados en los sistemas de cableado horizontal:
Cable UTP (Unshielded Twisted Pair) de 4 pares a 100 W.
Cable STP (Shielded Twisted Pair) de 2 pares a 150 W.
Fibra Optica 62.5/125 mm de 2 pares.
El cable a utilizar por excelencia es el par trenzado sin blindaje UTP de cuatro pares categoría 5. El cable coaxial de 50 ohmios se acepta pero no se recomienda en instalaciones nuevas.Salidas de Area de Trabajo
Los ductos a las salidas de área de trabajo (work area outlet, WAO) deben preveer la capacidad de manejar tres cables. Las salidas de área de trabajo deben contar con un mínimo de dos conectores.
Uno de los conectores debe ser del tipo RJ-45 bajo el código de colores de cableado T568A (recomendado) o T568B.
Algunos equipos requieren componentes adicionales (tales como baluns o adaptadores RS-232) en la salida del área de trabajo. Estos componentes no deben instalarse como parte del cableado horizontal, deben instalarse externos a la salida del área de trabajo. Esto garantiza la utilización del sistema de cableado estructurado para otros usos.
Caracteristicas del Area de Trabajo
- No se limita a telefonos, terminales de datos y computadoras
- Se deben hacer ciertas consideraciones cuando se diseña el cableado de las areas de trabajo
- El cableado de las areas aéreas de trabajo generalmente no es permanente y debe ser facil de cambiar.
domingo, 14 de junio de 2015
Cableado Estructurado
Caracteristicas que no implica dificultad y que permiten obtener un edificio automatizado. cuando estos edificios se les dota un sistema de gestion centralizado, con la posibilidad de interconexion entre ellos y tambien se le instala una infraestructura de comunicaciones (voz,datos,textos,imagenes) empezamos a hallar edificios inteligentes o racionalizados.
El desarrollo actual de las comunicaciones, videoconferencias, telefax, servicios multimedia, redes de ordenadores, hacen necesario el empleo de un sistema de cableado estructurado avanzado capaz de soportar todas las necesidades de comunicacion. para ello debemos realizar un estudio previo donde se va a trabajar. para luego tener en cuenta reglas y normas para realizar el trabajo.
Estas redes pueden ser redes inalambricas o redes fijas
Redes Inalambricas
Celular: AMPS, GSM, TDMA, CDMA
Satelite celular de orbita baja (LEO): Global Star, Iridium
PC´s
Digital Microwaves
V-SAT
Redes Fijas
Son las redes que hoy conocemos y que están en manos de las empresas telefonicas tradicionales como caras visibles al usuario. dentro de la empresa son las redes independientes de computación y de telefonia.
Estas redes tendran una enorme evolucion en los proximos años dado que deberán incrementar notablemente su capacidad de transportar informacion, el trafico, de modo de dar satisfacción a la demanda mundial de comunicaciones dada por los servicios que deberán canalizar:
- Voz: Telefonia y audio de Alta calidad, ect
- Datos: IAN,WAN,INTERNET, ect
- Video: Video conferencia, TV por Cable, peliculas a demanda, ect
Definicion de Cableado Estructurado
Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio.
La instalacion y las caracteristicas del sistema deben cumplir con ciertos estandares para formar parte de la condicion de cableado estructurado.
De esta manera, el apego del cableado estructurado a un estandar permite que este tipo de sistemas ofrezca flexibilidad de instalacion e independencia de proveedores y protocolos, ademas de brindar una amplia capacidad de crecimiento y de resultar faciles de administrar
El origen del Cableado Estructurado
Cada proveedor de equipos realizaba la instalacion de cables que mas le convenia y este no podia ser usado por los otros fabricantes, lo cual dificultaba al cliente. el cambio de proveedor dado que el nuevo equipamiento no era compatible con el cableado existente y lo obliga a comprar al anterior o recambiar toda la red. las redes telefonicas tenia, por lo general, topologia en estrella.
El instituto nacional americano de estandarizacion es una organizacion privada sin fines de lucro que administra y coordina el sistema de evaluacion de conformidad y de estandarizacion voluntaria de los Estados Unidos. el ANSI identifica requerimientos industriales y publicas para estandares de consenso nacional, ademas coordina y administra su desarrollo, resuelve problemas de estandares nacionales y asegura la participacion efectiva en la estandarizacion internacional.
La E.I.A y la T.I.A son asociaciones empresarias, que agrupan a las industrias de electronica y de telecomunicaciones de los Estados Unidos
El cableado horizontal es el que se extiende desde el armario de telecomunicaciones o rack hasta la estacion de trabajo.es muy dificultoso reemplazar este cableado, por lo tanto es de vital importancia que se consideren todos los servicios de telecomunicaciones al diseñar el cableado horizontal antes de comenzar con el. el cableado horizontal debera diseñarse para ser capaz de manejar diversas aplicaciones de usuario incluyente:
Tambien conocido como cableado de backbone, es el sistema de conexion entre los distintos cuartos de comunicaciones principal.
Significado de ansi, E.I.A y T.I.A
El instituto nacional americano de estandarizacion es una organizacion privada sin fines de lucro que administra y coordina el sistema de evaluacion de conformidad y de estandarizacion voluntaria de los Estados Unidos. el ANSI identifica requerimientos industriales y publicas para estandares de consenso nacional, ademas coordina y administra su desarrollo, resuelve problemas de estandares nacionales y asegura la participacion efectiva en la estandarizacion internacional.
La E.I.A y la T.I.A son asociaciones empresarias, que agrupan a las industrias de electronica y de telecomunicaciones de los Estados Unidos
Normas E.I.A-T.I.A 568A/568B
Las normas garantizan que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportan todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos 10 años
Ventajas del cableado estructurado
- Debido a que el sistema de cableado es independiente de la aplicacion y del proovedor, los cambios en la red y en el equipamiento pueden realizarse por los mismos cables existentes.
- Debido a que los aulets estan cableados de igual forma, los movimientos de personal puede hacerse sin modificar la base del cableado.
- La localizacion de los hubs y concentradores de la red en un punto central de distribucion, en general un closet de telecomunicaciones, permite que los problemas de cableado o de red sean detectados y aislados facilmente sin tener que parar el resto de la red.
Cableado Horizontal
El cableado horizontal es el que se extiende desde el armario de telecomunicaciones o rack hasta la estacion de trabajo.es muy dificultoso reemplazar este cableado, por lo tanto es de vital importancia que se consideren todos los servicios de telecomunicaciones al diseñar el cableado horizontal antes de comenzar con el. el cableado horizontal debera diseñarse para ser capaz de manejar diversas aplicaciones de usuario incluyente:
- Comunicacion de voz (Telefono)
- Comunicacion de datos
- Redes de area local
Cableado Vertical
Esto incluye la interconexion vertical entre los pisos de un edificio. dependiendo la instalacion, por lo general suele implementarse usando fibra optica, sin embargo en algunos casos puede usarse cable UTP. tambien interconecta los diferentes cableados horizontales de su empresa independiente, si estos se encuentran instalados en los diferentes pisos de un solo edificio.
Componentes del Cableado Estructurado
Keystone
Se trata de un dispositivo modular de conexion monolinea, hembra, apto para conectar plug RJ45, que permite su inserción en rosetas y frentes de patch panels especiales mediante un sistema de encastre.
Permite la colocación de la cantidad exacta de conexiones necesarias.
Roseta P/Keystone:
Se trata de una pieza plástica de soporte que se amura a la pared y permite encastrar hasta 2 keystone, formando una roseta de hasta 2 bocas.
No incluye en keystone que se compra por separado.
Frente para Keystone o Faceplate:
No incluye los keystone que se compran por separado.
La boca que quede libre en caso que se desee colocar un solo keystone se obtura con un inserto ciego que también se provee por separado.
Rosetas integradas:
Usualmente de 2 bocas, aunque existe también la versión reducida de 1 boca. Posee un circuito impreso que soporta conectores RJ45 y conectores IDC (Insulation Desplacement Connector) de tipo 110 para conectar los cables UTP sólidos con la herramienta de impacto
Se proveen usualmente con almohadilla autoadhesiva para fijar a la pared y/o perforacion para tornillo. Codigo Discar: CAT5DRJ45
Cable UTP Solido:
El cable UTP (Unshielded Twisted Pair) posee 4 pares bien trenzados entre si (paso mucho más torsionado que el Vana Gris de la norma ENTeL 755), sin foil de aluminio de blindaje, envuelto dentro de una cubierta de PVC.
Existen tipos especiales (muchos más caros) realizados en materiales para instalaciones que exigen normas estrictas de seguridad ante incendio.
Se presenta en cajas de 1000 pies (305 mts) para su fácil manipulación, no se enrosca, y viene marcado con números que representan la distancia en pies de cada tramo en forma correlativa, con lo que se puede saber la longitud utilizada y la distancia que aun queda disponible en la caja con solo registrar estos números y realizar una simple resta. Código Discar: CAT5CS4P
Estan formados por un soporte, usualmente metalico y medidas compatibles con rack de 19", que sostiene placas de circuito impreso sobre la que se montan: de un lado los conectores RJ45 y del otro los conectores IDC para black tipo 110. se proveen en capacidades de 12 a 96 puertos (multiples de 12) y se pueden apilar para formar capacidades mayores. Código Discar: CAT5HILL
Patch Cord
Estan construidos con cables UTP de cuatro pares flexibles terminado en un plug 8P8C en cada punto de modo de permitir la conexion de los cuatro pares en un conector RJ45. a menudo se provee de distintos colores y con un dispositivo plastico que se curven en la zona donde el cable se a plana al acometer al plug.
es muy importante utilizar PC´s certificados puesto que el hacerlos en obras no garantiza en modo alguno la certificacion a nivel 5. Código Discar: CAT5XM(Calor)
es muy importante utilizar PC´s certificados puesto que el hacerlos en obras no garantiza en modo alguno la certificacion a nivel 5. Código Discar: CAT5XM(Calor)
PLUG 8P8C
Plug de 8 contactos, similar al plug americano RJ11 Utilizado en telefonia, pero de mas capacidad. posee contactos bañados en oro. Código Discar: CAT5RJ45
Igual al sólido, pero sus hilos interiores estan constituidos por cables flexibles en lugar de alambres. Código Discar: CAT5CF4P
permite detectar facilmente:
Herramienta de impacto:
Es la misma que se utiliza con el block tipo 110 de la ATT. Posee un resorte que se puede graduar para dar distintas presiones de trabajo y sus puntas pueden ser cambiadas para permitir la conexion de otros blocks, tal como los 88 y 566 (Krane). en el caso del block 110, la herramienta es de doble accion: inserta y corta el cable. Código Discar: CAT5HIIHerramienta de crimpear:
es muy similar a crimpeadora de los plugs americanos RJ11 pero permite plugs de mayor tamaño(8 posiciones). al igual que ella permite: cortar el cable, pelarlo y apretar el conector para fijar los hilos flexibles del cable a los contactos. Código Discar: CAT5PCRJ45Cortador y Pelador de cables:
permite agilizar notablemente la tarea de pelado de vainas de los cables UTP, tantos solidos como flexibles, a si como emparejado de los pares internos del mismo. no produce marcado de los cables, como es habitual cuando se utiliza el alicate o pinza de corte normal. Código Discar: CAT5CUTProbador Rapido de Cableado:
ideal para controlar los cableados (No para certificar) por parte del tecnico instalador. de bajo costo y facil manejo.permite detectar facilmente:
- Cables cortados o en cortocircuito, cables corridos de posicion, invertidos, ect.
- Ademas viene provisto de accesorios para controlar cable coaxil (BNC) y patch cords (RJ45).
Cuarto de telecomunicaciones
Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que puedan haber en un edificio.
Cuarto de Equipo
- De acuerdo al NEC, NFPA-70 Articulo 110-16, debe haber un minimo de 1 metro de espacio libre para trabajar de equipo con partes expuestas sin aislamiento.
- Todos los andenes y gabinetes deben cumplir con las especificaciones de ANSI/EIA-310.
- La tornillería debe ser métrica M6.
- Se recomienda dejar un espacio libre de 30 cm. en las esquinas.
El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio, incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada. El cuarto de entrada puede incorporar el "backbone" que conecta a otros edificios en situaciones de campus. Los requerimientos de los cuartos de entrada se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
Area de Trabajo
El equipo de la estación puede incluir, pero no se limita a, teléfonos, terminales de datos y computadoras. Se deben hacer ciertas consideraciones cuando se diseña el cableado de las áreas de trabajo
Introdúccion a Redes
¿Que es una Red Informática?
Una Red es un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para la transmisión de datos de una computadora a otra.
Ventajas de una Red
- Posibilidad de compartir Hardware y Software
- Ahorro de costos y de tiempo
- Comunicación rápida y eficiente
- Posibilidad entre conexión entre dos o mas computadoras
- Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean textos o imágenes
Tipos de Redes
- Redes P2P: Brinda la posibilidad de intercambiar material entre computadoras a través de Internet.
- Cliente-Servidor: Diversas aplicaciones se ejecutan en un entorno cliente /servidor. Esto significa que los equipos clientes contactan a un servidor, un equipo generalmente muy potente en materia de capacidad de entrada/salida.
- Main Frame: Tiene como función principal el almacenamiento y el procesamiento de gran cantidad de datos ingresados. Depende mucho de su CPU porque según su rapidez, garantiza un procesamiento fluido y seguro.
Bienvenidos a Tecnicos Informaticos
Tecnicos Informaticos es un blog dedicado a Programacion, Redes Informaticas, al mantenimiento de la computadora y al Diseño Grafico y Electronica en Arduino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)